MARSELAN CREADA PARA BRILLAR 27/4 DIA NACIONAL

Marselan, la cepa que se abre paso entre los tintos

El Marselan es un cruzamiento entre Cabernet Sauvignon y Garnacha creado por el INRA (Instituto Científico de Investigación Agronómica) de Francia en 1961. El trabajo lo hizo el ampelógrafo Paul Truel. Se empezó a cultivar cerca de Marseillan, ciudad francesa de la que recibe su nombre. Esta extendida por todo el mundo y en Uruguay aparece desde hace dos décadas, aunque con mayor fuerza en los últimos años.
Se cultiva en Francia en la región de Languedoc Roussillon. En ese país, según dijo el experto uruguayo reconocido internacionalmente, Charlie Arturaola, Marselán se emplea principalmente en blends.
La variedad fue diseñada originalmente para los viñedos de Languedoc-Roussillon debido a su resistencia al calor y las enfermedades, y luego fue plantada en países del Nuevo Mundo, incluyendo Uruguay, Argentina y Brasil. Ahora también China es un actor importante en esta cepa.
En Languedoc-Rousillon, el Castillo Camplazens se encuentra en el sitio de un asentamiento romano, en la parte superior de un macizo de piedra caliza conocida como la Clape. El medio ambiente está protegido desde 1965 y la única actividad permitida es el cultivo de la vid y el vino de uva. Era una isla en el momento de la invasión romana de la Galia en el año 118 antes de Cristo y el Castillo Camplazens es uno de los pocos viñedos en la parte superior del macizo con los viñedos a una altitud de 150 metros y 2 km del mar Mediterráneo.
Las condiciones climáticas son ideales con más de 3000 horas de sol al año, la más alta de cualquier parte del norte del Mediterráneo. Los inviernos son suaves y húmedos, con el riesgo de heladas en abril mucho menor debido a la proximidad al mar Mediterráneo. En 1993, el Ministerio de Agricultura de Francia llevó a cabo un estudio para determinar la calidad del potencial de crecimiento y concluyó: “Desde un punto de vista geológico, (…) Nos encontramos ante un Gran Terroir.” El viñedo cubre aproximadamente sesenta y dos hectáreas. Se encuentra en las laderas de piedra caliza de arcilla que bordean Peyne, un afluente de la orilla derecha del Hérault. El área opera bajo la DOP “Languedoc”. Los vinos Montels Aubertelles (Languedoc DOP) son bi-varietales Roussanne, Syrah o Syrah-Marselán o están Chardonnay o Merlot monovarietal expresan perfectamente el carácter de la región.

Características y tipicidades
La uva tiene una cáscara dura, algo crocante cuando está madura, y es de las que se mantiene más entera luego de las fermentaciones alcohólicas. Es bastante resistente a varias de las principales enfermedades de la vid. Su racimo es de porte medio y grande, con bayas pequeñas y separadas, lo que contribuye a esa sanidad. El color que da a los vinos es muy intenso, con tonos violetas profundos y antocianos (compuestos que dan color) muy vivos. El vino tiene un color vivo e intenso, aromas a frutos rojos maduros y se destacan taninos suaves y dulces. Sus taninos permiten un buen manejo para su balance. Y en boca el Marselan tiene volumen con algunas notas grasas. En general se logra un vino con tenor alcohólico promedio de 13%.

En China
DAWA 2017 fue un evento realizado en China con vinos de diversos países. Los vinos chinos compitieron con las mejores marcas del mundo. Más de 50 expertos analizaron 3.235 vinos.
El vino chino ganador fue un Marselan de la bodega Grace Vineyard. La mayoría de los viñedos de calidad del país todavía están dominados por variedades internacionales como Cabernet Sauvignon y Merlot. La victoria es un golpe para las bodegas emergentes de China y es uno de los principales galardones ganados por los vinos tintos chinos.
Judy Chan, presidenta de Grace Vineyard, que recientemente celebró su vigésimo aniversario, dijo: “Durante años hemos estado buscando la variedad más adecuada en nuestros viñedos. Estamos encantados de haber ganado este premio, porque no solo recompensó nuestros esfuerzos, sino que también nos animó a seguir trabajando con estas variedades”.

En Uruguay
Uno de los promotores más importantes del Marselan en Uruguay fue el Prof. Alain Carbonneau, técnico francés de gran prestigio dedicado a la investigación y docencia. Visitó muchos viñedos, analizó suelos y climas.
A partir de sus investigaciones -que son tenidas en cuenta en varios trabajos posteriores- recomendó la variedad Marselan como una de las promisorias para las condiciones de producción uruguayas.
Este cruzamiento entre Cabernet Sauvignon y Garnacha en pocos años de historia ha conquistado a muchos viticultores en Uruguay. La adaptación de la planta a las condiciones de suelo y clima del país, y la capacidad de la fruta para dar tintos de gran calidad, explican el avance de Marselan y el sitio que hoy ocupa en Uruguay.
También crece porque existe desde hace un tiempo la necesidad de encontrar alternativas al Tannat, que ocupa 27% del total de los viñedos y es la variedad emblema.
Se adapta muy bien tanto a clima seco como húmedo y es resistente a los ácaros, oidio y botrytis. Según INAVI, Marselan es una de las variedades que más ha crecido en Uruguay. En la última década pasó de ser algo testimonial en la estadística, a ocupar el sexto lugar de las tintas en Uruguay, con 2% del total de plantas del país.
Recién en 2010 aparecieron las primeras estadísticas de Marselan, aunque hay bodegas que la trabajan desde antes.
En 2016 había 126 hectáreas de Marselan en el país. Se cosecharon algo más de 2 millones de kilos en esa vendimia. Consultado por Montevideo Portal, el Enólogo Pedro Gonzalez defiende el Marselan: Aunque señala que Marselan “es muy sensible a enfermedades de la madera” y “mata muchas plantas aun de corta edad”, lo consideró “excelente tanto para varietales como para cortes. En muy poco tiempo va a ocupar ese lugar multipropósito que tenía Merlot”.
“Es un vino que me encanta”, subraya.

Las bodegas uruguayas
Entre las bodegas uruguayas que elaboran tintos en base a Marselan, están el Establecimiento Juanicó, Garzón, Falcone, Antigua Bodega Stagnari, Chiapella, Traversa, Toscanini, Zubizarreta e Irurtia.

 

CAÑA CON RUDA ,LA LEYENDA DE ESTA BEBIDA

Caña con ruda: cómo se hace, cuál es la leyenda, cuándo se prepara, cómo se toma

La tradición y leyenda detrás de la caña con ruda. Cómo se hace la caña con ruda, cuándo se prepara, cómo se toma y por qué es importante cumplir este ritual cada agostoCada 1° de agosto, tanto en el norte como en el litoral de la Argentina, se festeja tomando caña con ruda la fiesta de la Pachamama, un ritual de agradecimiento a la Tierra. La Pachamama es la principal deidad femenina de las comunidades andinas, una creencia que proviene del imperio inca. Simboliza a la Gran Madre Tierra y, en consecuencia, a la energía femenina como sinónimo de fertilidad, protección y amor incondicional.

En el nordeste de Argentina, así como en Perú, Bolivia y Paraguay, es una práctica ancestral. Y uno de los pasos más importantes del ritual es beber caña con ruda. ¿Querés saber cómo se hace, cuál es la leyenda, cuándo se prepara, cómo se toma?

Pacha significa mundo o universo, mientras que mama significa madre. Según la creencia, la Pachamama protege de enfermedades y, con sus lágrimas por el sufrimiento de los humanos, fecunda la tierra.

Por eso, parte de la costumbre incluye ceremonias de agradecimiento y pedido de prosperidad y salud, que incluye preparar caña con ruda para tomar el 1° de agosto.

En rigor, la fiesta de la Pachamama comienza el primer día de agosto y dura todo el mes. La ceremonia está a cargo de los más ancianos de la comunidad, de la familia o del grupo de amigos.

CÓMO SE HACE LA CAÑA CON RUDA Y EL RITUAL

 

  1. Cavar un pozo no muy profundo (en el patio, jardín, parque o incluso en una maceta grande)
  2. Colocar allí una olla o cuenco de barro con alimentos (papa, choclo, maíz), hojas de coca (también puede ser romero o ruda), un chorrito de caña (u otro aguardiente) y algún cigarrillo o sahumerio encendido para espantar a los malos espíritus
  3. Cubrir todo con tierra, mientras se agradece por lo recibido a la Pachamama.

POR QUÉ SE TOMA CAÑA CON RUDA EN AGOSTO

Los pueblos originarios guaraníes comenzaron a tomar caña con ruda porque durante el invierno porque, generalmente, en agosto se daba un pico de muertes de mujeres, niños y ancianos. Además, las continuas heladas arruinaban las cosechas, lo cual se traducía en una temporada muy difícil para la comunidad.

 

Los caciques y los brujos fomentaron la práctica de tomar caña con ruda como remedio natural para espantar esos males individuales y colectivos. Este trago sigue tomándose cada 1° de agosto como tradición al día de hoy.

Algunas tradiciones indican que hay tiempo hasta el 15 de agosto para preparar caña con ruda.

QUÉ ES LA CAÑA CON RUDA  Y CÓMO SE TOMA

  • Es la mezcla de caña blanca o ginebra con hojas de ruda macho
  • Se bebe en ayunas, para limpiar el cuerpo (físico y espiritual) de todo lo que se quiere dejar atrás 
  • Se toma en 3 sorbos, 7 sorbos o de solo trago
  • Se acostumbra echar un chorrito en la tierra (puede ser una maceta), para ‘convidar’ a la Pachamama. Y pronunciar “kusiya, kusiya”, que en aymará significa “ayudame, ayudame”.

  CÓMO SE PREPARA LA CAÑA CON RUDA

  • La caña con ruda es una medicina casera y ancestral que, de hecho, se puede beber todo el año. Cura malestares estomacales y circulatorios.
  • Se cree que atrae la buena suerte y protege de los malos espíritus.
  • Idealmente, la bebida se prepara cada 1° de agosto para ser consumirla al año siguiente.
  • También se la suele preparar el 1° de julio para beber un mes después.
  • La tradición indica que hay tiempo hasta el 30 de agosto para preparar caña con ruda y tomarla, porque es el mes entero de la Pachamama.
  • En una botella, limpia y de vidrio transparente (puede ser de esos botellones de las abuelas también), se sirve caña o ginebra hasta 3/4 de su capacidad.,
  • Luego se colocan hojas o ramitas de ruda macho, que se consigue en verdulerías y viveros en formato de plantines, como otras plantas aromáticas (la infusión con hojas de ruda calma estados de ansiedad).
  • Se tapa la botella y se la deja macerar en lugar oscuro y fresco. Cuanto más tiempo, más sabor a ruda tendrá, porque el alcohol irá extrayendo los aceites de la planta.
  • La caña con ruda se conserva de forma segura por un año como mínimo. Y es totalmente esperable que la rama o las hojas de ruda vayan perdiendo su color verde intenso, así como que la caña se vaya volviendo color ámbar.

vasco viejo un clasico argentino

Este vino es un homenaje a las antiguas etiquetas que identificaban los característicos toneles de roble, donde se comercializaba la primera marca de la bodega, “El Vasquito. Es un vino social, ideal para acompañar con buenos amigos y familia.

Con más de 120 años de historia, Bodegas López es una de las empresas más tradicionales de la vitivinicultura argentina. Cuenta con un portfolio de más de 50 productos, entre los cuales se encuentra su clásica línea Vasco Viejo, protagonista del tributo que hoy le rinde la bodega a esta etiqueta que tantas alegrías generó en sus consumidores durante décadas.

La historia de la bodega comienza por el 1886, cuando José Gregorio López Rivas llegó a la Argentina, proveniente de Algarrobo, en Málaga, España, donde cultivaba junto a su familia predios con viñas y olivos.

López decidió instalar sus viñedos en el país y escapar así de una devastadora plaga, la filoxera, que afectaba a las vides en Europa.

En marzo de 1898 elabora sus primeros vinos con uvas de las mejores zonas de Mendoza. Éstos, de gran aceptación, fueron comercializados en cascos de roble, bajo la marca fundacional que se llamó El Vasquito.

En 1950 se lanzó el vino de mesa Vasco Viejo, la misma marca a la que hoy la bodega le rinde un tributo con su “Edición Vintage” del nuevo Vasco Viejo Malbec.

“Este nuevo vino es un homenaje a las antiguas etiquetas que identificaban a nuestros característicos toneles de roble, donde se comercializaba El Vasquito”, afirman desde la bodega.

El nuevo Vasco Viejo Malbec- Edición Vintage tiene un añejamiento de tres meses en toneles de roble francés, de 5 mil a 25 mil litros.

Es un vino de color rojo vivaz, con característico aroma a moras maduras. En boca se revela amplio, de mediana estructura y marcada sedosidad que envuelve completamente el paladar.

Su riqueza alcohólica aporta un suave dulzor, acompañado de una equilibrada acidez. Como lo definen desde la bodega, “es un vino social, ideal para acompañar de buenos amigos o familia”.

Su presentación es en botella de 1,125 ml y ya fue reconocido con 92 puntos en el concurso VinoSub30. Se lo recomienda servir entre 16 y 18º C, para su mayor disfrute.

VINO Y SODA ??

VINO CON SODA Y HIELO: EL CHORRO VITAL DEL AGUA CON GAS RENUEVA EL CONSUMO POPULAR

En cualquier bodegón de los muchos que hay en la Argentina –particularmente en las grandes ciudades– la postal más frecuente a la hora del estaño es la de un vaso con dos rocas de hielo, al que se le agrega un nutrido aporte de vino hasta un dedo por debajo del borde, mientras que el resto (¿el resto?) se completa con un buen, preciso y juicioso chorro de soda.

La imagen se repite en todo el país, tantas veces como los espejos la multiplican entre las botellas de las barras. O bien, en las mesas donde laburantes se plantan a comer un almuerzo entre horas de oficina y beben vino con soda. O incluso a la vuelta de todo día en la calle, tipo 20 y antes de cenar, en los hogares el hielo y el chorro de soda están ahí para armar una bebida con suave, refrescante y a la vez sabrosa.

La costumbre supo estar muy extendida. Pero en algún punto entre la década de 1990 y 2000 esta liturgia popular como instalada pasó a ser algo vergonzante. No tanto para quienes encontraron ahí una suerte de agua saborizada, sino para todos los demás: los que empezamos a descubrir que en los copones, los vinos concentrados y mermeladosos, ofrecían un sabor distinguido que distinguía a su vez a sus consumidores.También la industria del vino apuntó a las uvas y a esos estilos de vinos populares –elaborados de uvas las criollas, no francesas–, en nombre de un nuevo brillos estético para vinos internacionales. En el mundo (de los entendidos), la soda era una vergüenza local y el hielo la roca en el zapato lustroso de los ejecutivos. Así las cosas, el vino pasó de estar en todas las mesas a ocupar sólo algunas. Y hoy se beben menos de 20 litros per cápita al año

Ahora la vieja costumbre de beber vino con soda puede cobrar nuevo brillo. El asunto es que no todos los vinos funcionan bien para el sodeado. El estilo debe ser suave, sin taninos y con frescura moderada. De lo contrario, las burbujas potenciarán la aspereza del tanino, más aún si la soda está fría. Y acá es donde la magia del consumo popular no falla: todos los vinos de boliche y estaño, las marcas históricas del mercado –desde Vasco Viejo a Don Valentín Lacrado y Norton Clásico–, a las que se suman marcas nuevas como Hollywood pertenecen a este estilo de tintos. En ellos la soda obra milagros, convirtiéndolos en una bebida refrescante.

El hielo del trópico
En ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, los calores del verano pueden quitar la sed de una copa de vino si no es refrescante. La genialidad del vino con soda y hielo es haber resuelto el asunto. Y el hielo, es la pieza fundamental. Su magia helada hoy perdió el embrujo que describía García Márquez en la llegada a Macondo, pero el frío sigue siendo un deseo vital cuando hace calor.

En este verano que se termina, que fue bochornoso de a ratos, volvimos a ver en muchos hogares, en boliches y mesas de restaurantes, a la gente bebiendo vino con soda y hielo. Ahí hay un motivo de orgullo más que de vergüenza. El trabajo de mucha gente –desde el viñatero al vendedor de botellas, pasando por la bodega– se ve realizado en un trago refrescante. Quizás ahora, con el ascenso de la soda al nuevo podio, vino sodeado retome su popular esplendor.

 

 

 

la viuda clicquot LA GRAN DAMA DEL CHAMPANG

Nunca una mujer había gestionado una empresa con un capital tan importante como la viuda Clicquot. En 1805, con solo 27 años, Barbe-Nicole Ponsardin Clicquot heredó el negocio local de vinos espumosos de su marido y lo convirtió en un imperio mundial. De ahí que se la conociera en todo el planeta como la gran dama del champán.

Barbe-Nicole nació en Reims, en el corazón de la Champaña, el 16 de diciembre de 1777. En aquella época, el textil acaparaba la economía de esta región, mientras que la elaboración de champán era una actividad poco habitual y destinada básicamente a las cortes europeas. El padre de Barbe-Nicole, Nicolas Ponsardin, era un rico comerciante textil que aspiraba a entrar en la aristocracia. Pero, tras el estallido de la Revolución Francesa, apoyó a los insurgentes jacobinos para salvar su patrimonio y salir indemne de las revueltas.

Tras las bambalinas, su afán de mayor riqueza seguía intacto. El empresario entabló tratos con Philippe Clicquot, el industrial textil con más peso de Reims, para casar a su hija con el único heredero de este, François. El joven había mostrado interés en llevar el incipiente negocio complementario de distribución de vinos de su padre.

Horizontal

La toma de la Bastilla, de Jean-Pierre Houël.

TERCEROS

Dos intentos fallidos

Barbe-Nicole había sido educada para ser una perfecta esposa y madre burguesa. Al igual que su flamante marido, procedía de una familia profundamente devota. Pronto dio a luz a su única hija, Clémentine.

Pero, gracias a su carácter inquieto, ambición y astucia, su marido le permitió participar en su gran plan: producir sus propios vinos y champanes y venderlos por Europa como productos de lujo.

Barbe-Nicole estaba dispuesta a arriesgar toda su herencia para recuperar la empresa de su difunto marido.

Exportar era entonces una rara y peligrosa aventura, y ambos carecían de experiencia vitivinícola, pero aprendieron juntos. Barbe-Nicole siempre escuchaba con atención las conversaciones de su esposo con Louis Bohne, un viajero alemán que se erigió en su hombre de confianza e intrépido embajador comercial.

Barbe-Nicole era práctica y resolutiva; François, soñador y sensible. Tal vez por eso él se vino abajo cuando, en 1803, la guerra con Gran Bretaña paralizó el comercio. Murió dos años después, oficialmente de fiebres tifoideas, aunque existen rumores sobre un suicidio por problemas económicos.

Philippe Clicquot, destrozado, se planteó cerrar la bodega de su hijo, pero lo descartó ante la disposición de su nuera de arriesgar toda su herencia para recuperarla. El suegro puso una condición: la joven viuda debía someterse a un aprendizaje de cuatro años tutelado por el reputado enólogo Alexandre Fourneaux.

La viuda Clicquot y Fourneaux se asociaron para sacar adelante la compañía, pero el bloqueo naval impuesto por las guerras napoleónicas resultó fatal. Barbe-Nicole tomó decisiones arriesgadas para sortear los barcos militares y acceder a los puertos con mayor demanda. Pese a ello, fue imposible remontar la empresa. Monsieur Clicquot acudió de nuevo a resucitarla invirtiendo fuertes sumas.

Vertical

Retrato del zar Alejandro I, por George Dawe.

TERCEROS

La gran apuesta

En 1813, la viuda jugó su gran carta. Su bodega atesoraba un vino excepcional, el de la cosecha de 1811, bautizado como el vino del cometa (al avistarse ese año un astro espectacular).

Cuando Rusia levantó la prohibición de importar champán francés, los rusos ya se habían enamorado del champán que vendía la viuda Clicquot.

La Veuve Clicquot Ponsardin estaba a punto de quebrar, debido a la persistencia de las barreras para llegar a clientes potenciales, sobre todo Rusia. El zar Alejandro I, en guerra con Napoleón, había vetado la entrada del champán francés.

Barbe-Nicole pensó que el primero en pisar el país, una vez levantada la prohibición, se adueñaría del mercado. Así que, desafiando la vigilancia militar, envió un cargamento hasta Königsberg (actual Kaliningrado) y esperó hasta poder dar el salto a San Petersburgo. Cuando finalizó el conflicto y sus competidores se pusieron en marcha, Clicquot llevaba semanas de ventaja, y los rusos ya se habían enamorado de su champán.

Revolución en las bodegas

Dos innovaciones consagraron definitivamente a la viuda Clicquot como la gran dama del champán. En 1816 inventó un sistema que mejoraba la calidad del vino espumoso y agilizaba su producción.

Consistía en colocar las botellas de forma invertida en los orificios de un pupitre inclinado y en girarlas cada día un octavo de vuelta para que los residuos se situaran en el gollete. El turbio depósito, hasta entonces eliminado de forma manual al traspasar el vino de una botella a otra, simplemente se retiraba cambiando el corcho. La técnica del removido, aún vigente, convirtió el champán en una bebida cristalina.

En 1816 inventó un sistema, aún vigente, que convirtió el champán en una bebida cristalina.

Hacía un lustro que se había registrado la primera patente para fabricar botellas en serie. Ello permitió uniformar su tamaño (antes siempre diverso, al elaborarse mediante la técnica del soplado) y contribuyó a simplificar la producción de la bebida.

Horizontal

Muestra de botellas de Veuve Clicquot hoy día.

TERCEROS

Clicquot pudo así aumentar su oferta y extender el consumo de champán de la corte a las clases medias. Para diferenciarse aún más de sus competidores, identificó sus botellas con una etiqueta –algo inédito– amarilla, un guiño al color de los edificios de San Petersburgo.

Llama la atención que la viuda Clicquot no pasara el relevo a su hija. “La infravaloró intelectualmente y la excluyó de los negocios de la familia, prefiriendo, en cambio, casarla con un ocioso y llamativo aristócrata playboy”, critica su biógrafa Tilar J. Mazzeo. La empresaria murió en 1866, tres años después que Clémentine. Los herederos de sus socios siguen gestionando el negocio que lleva su nombre.

syrah o shiraz ? vino y mitologia

Una uva que fué un mito de la vitivinicultura milenaria se cultiva hoy en el mundo.

Ninguna otra uva de la familia de la vitis vinífera ha causado en la historia del vino tanto revuelo como la syrah o shiraz. Esta duplicidad en la denominación proviene de la adaptación de esta uva a suelos de distintos países. Hoy. mientras en Europa se la llama con el nombre de Syrah, en otros lugares productores, como Australia. se la nombra Shirah. En otras regiones como Sudáfrica se ha hecho costumbre etiquetar los vinos con la duplicidad de la nominación, vale decir: Syrah-Shiraz. De una u otra manera, es la misma uvaEn Australia, ocupa un tercio del área cultivada, y a menudo se hacen vino mezclando la Shiraz y la Cabernet Sauvignon, otro patrimonio antiguo de la enología del mundo.

Otras áreas de cultivo son: Africa del Sur, Estados Unidos, Chile, Argentina e ItaliaToscana en especial, en el área de Cortona,  y Lazio y Piamonte, en esta última región en el modo menor.

Este año también se han logrado excelentes resultados en Sicilia, donde el clima es particularmente adecuado para el cultivo de esta variedad.

Mitos y leyendas sobre el vino: Syrah.

El origen de esta uva es muy incierto, ya que algunos estudiosos sostienen que proviene de Persia (Irán), donde hay un pueblo que lleva exactamente el mismo nombre. Otros en cambio dicen que la procedencia es de Syracuse.

En este contexto también hay una parte de la leyenda, la de “Hermitage”, vinculado al caballero templario Henri Gaspar de Sterinberg que en el siglo XIII volvió de la Cruzada con algunas estacas de Syrah que las plantó en la colina del Hermitage, en el norte del Ródano, donde aún se producen vinos de gran valor.

 Cuando los dioses se fueron de copas

En esta oportunidad vamos a retomar la historia del vino, viajando muy lejos en la línea de tiempo, para adentrarnos en la mitología de los pueblos persa, egipcio, griego y romano. Conoceremos sus dioses y leyendas alrededor del vino, lo cual nos demostrará, una vez más, la importancia de ésta bebida en su cultura y religión; que es la misma importancia que tuvo a lo largo de toda la historia de la humanidad, llegando al punto extremo de inspirar frases como la del escritor francés François Rabelais: “El vino es lo que más ha civilizado al mundo”.

Cuenta una vieja leyenda persa que en el año 4.000 antes de Cristo, un ave que surcaba el cielo dejó caer unas semillas a los pies del rey y semi-dios Djemchid. Al tiempo, de esas semillas comenzaron a crecer unas plantas que dieron abundantes frutos (uvas), los cuales fueron recolectados y guardados en el depósito real. Estando allí adentro, las uvas desataron su fermentación natural, despidiendo el dióxido de carbono producido por la misma y llenando el depósito con su característico aroma.

Cuando la esposa favorita del rey, como consecuencia de sus celos hacia otra mujer, buscó veneno para suicidarse, llegó hasta el lugar donde fermentaba el oscuro jugo de las uvas. Pensando que era una poción, la bebió con la intención de matarse. Momentos después, fue hallada danzando y cantando alegremente, por supuesto, bajo los efectos de lo que había tomado. El rey llamó a esa bebida con el nombre de Darou é Shah, que significa “el remedio del Rey”. De la deformación de esa palabra deriva el nombre de Shiraz, o Sirah, cepaje proveniente de la antigua región de Persia. Decían los persas, que allí nació el vino.

Según los historiadores, la viticultura nacida en el Cáucaso, llegó a su primer momento de esplendor en los tiempos de los faraones de Egipto. Fueron los egipcios los que idearon técnicas innovadoras, como por ejemplo el prensado de uvas. Esto y mucho más fue gracias al rey-dios Osiris, quien (según la mitología) le enseñó a la humanidad el cultivo de la vid, cómo cosecharla y cómo guardar el vino resultante de su jugo. En tanto que la diosa de la agricultura, Isis, esposa de Osiris, se ocupaba de proteger y cuidar el proceso de vinificación en las primitivas bodegas.

historia de la sidra

ORIGEN E HISTORIA DE LA SIDRA

No existe constancia escrita del verdadero origen de la sidra, aunque el Antiguo Testamento, redactado entre los siglos XIII-I antes de Cristo, se menciona una bebida alcohólica que los hebreos elaboraban usando como materia prima cereales o frutas. 

En el caso de los griegos y romanos, éstos consumían un vino procedente de la manzana, a la que denominaban “sikera” en griego y “sicera” en latín. Es claro el origen del término actual de sidra, que evolucionaría a partir de la expresión propia del latín vulgar, hablado en el norte de la Península Ibérica. 

Se desconoce cómo se elaboraba la sidra en la época grecorromana, aunque no tenía que ser muy diferente a la receta actual. Hoy en día, se parte de una selección de distintas variedades de manzanas que otorgan el sabor característico a cada variedad de sidra. Las manzanas son trituradas y prensadas hasta conseguir un mosto, que posteriormente se fermenta y madura hasta conseguir el producto final. 

La sidra natural tiene un inconveniente principal, y es que conserva sus propiedades organolépticas intactas durante un corto espacio de tiempo, ya que es un producto no estabilizado y se degrada con facilidad. Fundamentalmente, se produce una perdida del dióxido de carbono formado durante la fermentación inicial. 

La producción artesanal de sidra no sería un problema salvo por la obligatoriedad de ser consumida por rapidez. Por este motivo, a mediados del siglo XIX se creó la sidra espumosa o achampanada, a la que se le añadía dióxido de carbono. 

La presencia del carbónico forma parte del ritual propio de la sidra. En Asturias la sidra debe servirse escanciada, o lo que es lo mismo, verterla al vaso tras elevar la botella por encima de la cabeza, para que aflore el carbónico. Asimismo, se debe tomar rápidamente, de un único trago, y el sobrante se debe tirar al suelo, un gesto que simboliza devolver a la tierra parte de lo que ésta ha ofrecido. 

La segunda región española con una muy relevante tradición sidrera es Gipuzkoa y, aunque allí la sidra o sagardoa no se escancia, también lleva aparejada su propio ritual. Consiste en que, alrededor de un suculento, los comensales prueban la sidra del año. Cada vez que uno de ellos grita ¡txotx!, todos se levantan a llenar el vaso en la kupela para posteriormente degustar la sidra. 

Fuera de España, la sidra se extiende por todo el arco atlántico europeo, siendo Francia y Gran Bretaña los dos grandes países productores y consumidores de esta bebida. La sidra francesa se elabora con manzanas y peras. Es una sidra más dulce y, aunque también producen sidra natural, la más conocida es la sidra espumosa. 

Desde Europa, la sidra viajó al continente americano y en Estados Unidos hay también una importante tradición sidrera, obviamente de origen anglosajón. Fruto de esta tradición, los estadounidenses tienen los mismos tipos de sidra que los británicos. 

En Latinoamérica fueron los emigrantes españoles de principios del siglo XX los que llevaron consigo el gusto por la sidra. En Argentina, por ejemplo, es costumbre beber sidra durante las fiestas navideñas, acompañada con pan dulce de origen italiano o panettone. Y es que el consumo de sidra se vincula en Iberoamérica a los brindis: es una bebida reservada a las principales fiestas, fundamentalmente a la Navidad. 

 

 

 

ENTRE COPAS ,,,,

Entre pechos y flautas, el champagne se fue de copas

¿Sabía usted sobre el locuaz origen de la copa de champagne? Desde estas líneas, nos tomamos su historia muy a pecho. No se la pierda.

Si poner el pecho a las balas es cosa de dones valientes y guapetones, la historia nos cuenta que unas cuantas doñas han hecho lo propio, y en el más literal de los sentidos. Aunque más que fusiles, sus encantos han resistido el embate de delicados cristales y cerámicos. Así como lo oye, los pechos femeninos han servido de musa inspiradora e inmejorable molde para una vieja y famosa pieza de vajilla ¡Todo sea por las burbujas! Con ustedes, la curiosa historia de la copa de Champagne.

Estilo pecho

Dicen que dicen que la primera copa de champán data de fines del XVIII, y que la femineidad de María Antonieta, última reina de Francia, despertaba alta admiración en su marido, el rey Luis XVI. Lo cierto es que este par no halló mejor modo de perpetuar los encantos de la doña que moldeando porcelana en sus pechos. Lo que resultara en una especie de delicado tazón donde verter, y beber, el afamado Champagne francés. Sin embargo, la guillotinada reina no habría sido la única en poner su busto al servicio de la vajilla ¿Vio la vieja y conocida copa de boca ancha y escasa profundidad? Si alguna vez la tuvo en sus manos, tal vez no haya sabido que se trataba de la copa Pompadour. Ni que los senos de la Madame homónima así la hubieran bautizado. Al parecer, la amante de otro Luis, el XV, ha sido quien dio forma a aquella copa de antaño; patentando tal creación con su propio apellido. ¿Y qué hay de doña Diane de Poitier, el amorío del Rey Enrique II? Los pechos de la duquesa también parecen disputarse la creación del preciado objeto. Porque si los franchutes son los amos y señores del Champagne, también debían ser dueños de cuanta versión en torno al origen de las copas donde beberlo. ¿O no? ¡Ojo que la antigua Grecia también pide derechos de autor! No faltan las voces que señalan a los pechos de la mismísima Helena de Troya como el verdadero molde original, y que las copas hechas a su semejanza aún descansan en el Templo de la isla de Rodas. Sólo que el contenido destinado a éstas no era más que vino. De allí que los franceses se adjudiquen el origen de una copa diseñada, exclusivamente, para su burbujeante creación. Así las cosas, parece que importada fue la técnica nomás. Y por cierto, novedosa si las hubo.

Pegando el estirón

Hecho el Champagne, hecha la copa. ¿Y cómo sigue la historia? Tan lujosa como su contenido, la añosa Pompadour sí que tuvo sus tiempos de gloria. Elegante como pocas, fue ama y señora de los brindis hasta no mucho tiempo atrás. ¡Ah…si habrán sido testigos de su grata presencia las más señoriales noches de los años ’30! Y hasta las interminables noches setentosas. Sin embargo, entre brindis y sorbos, entre rouges y bigotes, entre pito y flauta… ¡A la flauta! Esbelta y estilizada, esta copa llegó para destronar a su retacona antecesora. A fin de cuentas, con tan poco cuello, la pobre Pompadour no podía más que ser abrazada con la mano entera para sus sostén, lo que entibiaba el contenido; al tiempo que su boca ancha era un gran escape para las aclamadas burbujas, y ni hablar del aroma. En cambio, la copa Flauta sí que podía alzarse con gusto: de tan lunga que resultaba, no sólo huía del calor humano -aquel que se concentraba sólo en su base-, sino que las burbujas tenían largo camino a su superficie, ofreciendo una ascendente y agraciada danza a los futuros bebedores. Así, estas buenas mozas se congregaban en una “coronita” de espuma imposible de ser vista en las boconas Pompadour. Porque la ecuación de este invento anglo-romano era simple: a menor superficie de contacto entre el líquido y el aire, menor pérdida de gas y aroma. El tema pasaba entonces porque nuestra ñata tuviera el especio necesario para poder percibir tal fragancia. Y allí estuvo el talón de Aquiles de nuestra querida flautita.

Flor de copa

¿Entonces? Al gran señor del chin-chin parecía no haber pastito que le viniera bien. Es que el muy pretencioso andaba esperando una flor: la tulipa, esa que se las ingenió para reunir lo mejor de sus predecesoras. Se puede decir que se trata de una especie de flauta curvilínea: algo más ancha en el centro, permite que los aromas se concentren y no disparen hacia arriba. Sólo que, al estrecharse en el extremo, evita su salida fugaz; al igual que la de las burbujas, tal como ocurría en la Pompadour. Eso sí, la tulipa se apiada de los narigones y permite que todo quien la porte en su mano pueda disfrutar del aroma proveído por el líquido de turno. Lo que se dice, una experiencia olfativa a la altura de las circunstancias. Tal como un buen Champagne lo merece. Y como un buen bebedor también. Porque a fin de cuentas, entre pechos y flautas, una copita de Champagne no se le niega a nadie. El motivo del brindis es apenas una excusa.

LUCAS NIVEN ARTISTA ,PADRE ,HERMANO,UN SER HUMANO INCREIBLE

EN UNA VISITA POR LA PROVINCIA DE MENSOZA ,SIN DUDAR PASE A VISITAR A FAMILIA NIVEN .NO DUDARON EN RECIBIRNOS , CON ESA GRAN SONRISA QUE LO CARACTERIZA NOS RECIBE LUCAS .                                                                                                          COMIENZA A CAMINAR Y  NOS REGALA UN PASEO POR LA FINCA MOSTRANDONOS LA FORMA EN QUE MARCAN LAS CEPAS ,FORMA DE HACER NUEVAS PLANTAS CON GRAN PASIENCIA Y MUCHA PASION MUESTRA SUS VIDES

CAMINO ALA CASA GRANDE DONDE CRISTINA(su madre) RECIBE A LOS TURISTAS,HOY ESTE LUGAR ESTA CERRADO YA QUE HAY DEMACIADOS PROTOCOLOS PARA PODER HABRIR AL TURISMO                              NOS ENCONTRAMOSCON  ELLA ,EN ROL DE ABUELA JUGANDO CON SUS NIETOS ,HERMOSA IMAGEN           SE HACERCA Y MUY AMABLEMENTE NOS ESTRECHA LA MANO Y PIDE UNAS COPAS PARA BRINDAR COMO CORRESPONDE                                                                                                                                                                         SE HABREN LAS PUERTAS DE LA CASA DONDE SE HACEN LOS ENCUENTROS ,RODEADO DE CUADROS PINTADOS POR UNA DE SUS HERMANAS ,LAS BARRICAS Y HUEVOS DE CONCRETO DE ORIGEN ITALIANO ,(ACLARA LUCA ORGULLOSO DE SU INVERCION )

LAS OBRAS DE ARTE  DECORAN LA SALA ,LA BODEGA Y LA OFICINA ,TODO EL PREDIO ES SU LUGAR DE EXPOSICION .

LOS NIÑOS CORREN A NUESTRO ALREDEDOR Y LES JURO QUE ME TENTE CON LA IDEA DE SALIR A CORRETEAR CON ELLOS ,LUCA ME CONFIESA QUE DISFRUTA MUCHO PASAR TIEMPO CON SUS HIJOS Y SOBRINOS                                                                                                                                                                                                   LAMENTABLEMENTE SE TERMINA LA VISITA GRACIAS Y HASTA LA PROXIMA FAMILIA NIVEN

 

 

PORQUE CELEBRAMOS EL DIA DEL AMIGO ,,

El creador fue Enrique Ernesto Febbraro., un odontólogo argentino que un 20 de julio de 1969, mientras observaba desde su casa de Lomas de Zamora la llegada del hombre a la Luna, se inspiró en Neil Armstrong y compañía para empezar a pensar en celebrar la amistad. Este psicólogo, doctor en Filosofía, profesor de Historia, músico y locutor entendió que el acontecimiento hermanaba a todos los hombres, más allá de color, religión o ideologías.

En un mundo que por entonces no tenía desarrolladas las comunicaciones como en la actualidad, Febbraro no contaba con demasiadas opciones. En consecuencia, decidió escribir una carta para justificar su idea y envió 1000 que llegaron a 100 países.

“Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!”, argumentaba en su misiva.

Probablemente, de no pertenecer al Rotary Club, no le hubiera resultado sencillo llegar a tantos destinatarios del resto del mundo. Lo cierto es que le contestaron 700 personas, a quienes les pareció una excelente idea. De ahí en adelante, en Argentina, comenzó a celebrarse el Día del amigo todos los 20 de julioUn festejo que también se repite en Brasil, Uruguay, Chile y España.

No obstante, en otros países la celebración se realiza otros días del año. De hecho, la fecha global del Día Internacional de la Amistad es el 30 de julio, la estableció la Asamblea General de Naciones Unidas en 2011. El objetivo es alcanzar la amistad entre los pueblos, los países y las culturas, para presentar una oportunidad de tender puentes e inspirar iniciativas de paz.