De color púrpura intenso y viscoso en la copa, con un aroma generoso que evoca cerezas negras, ciruelas tiernas, especias y hierbas silvestres. En boca, es amplio y redondo, con ricos sabores a fruta negra madura, más especias y un final largo con toques de higo fresco, regaliz y vainilla. Este Malbec de Viña San Luis representa prácticamente todo lo que necesitas saber sobre lo que hace a Cafayate tan bueno y especial. Para quienes disfrutan de un Malbec con un toque decadente de fruta morada, este vino cumple con creces.
95 / 100, Descorchados 2021 (cosecha 2018)
92/100 puntos, Tim Atkin MW
90 / 100, Descorchados 2020 (cosecha 2017)
91/100, Robert Parker’s Wine Advocate 2019 (cosecha 2017)
Buscábamos frescura y taninos sedosos, preservando al mismo tiempo las características de la fruta de Cafayate. Este viñedo se encuentra a 1900 metros sobre el nivel del mar, en la ladera occidental del Valle de Cafayate, dentro de la región de San Luis. El viñedo cuenta con un suelo de roca granítica intrusiva. Vallisto Malbec expresa este lugar con frescura y elegancia.
VIÑEDOS: Los viñedos crecen en suelos francos ricos con un subsuelo rocoso profundo, en la ladera occidental del Monte Punta Alta, lo que los protege de la exposición solar excesiva. Ubicado a más de 1900 metros sobre el nivel del mar, el viñedo se beneficia de la frescura que brinda la gran altitud, incluso durante las olas de calor.
VINIFICACIÓN: Las uvas fueron cosechadas a mano en canastas de 20 kg.
El vino fermenta con levaduras nativas. Dejamos que el vino complete la fermentación maloláctica de forma natural. Posteriormente, el 50 % del vino flor se cría durante 12 meses en barricas francesas de 225 y 500 litros, elaboradas artesanalmente con roble del bosque de Allier y un tostado muy suave. El otro 50 % del vino se cría en cubas de hormigón, también durante 12 meses.

STOCCO DE VIANNI PETIT VERDU 



