Malajunta Pedro Ximenez
Malajunta Pedro Ximenez ¿Querés saber de dónde salen nuestras uvitas? Elaborado con viñedos propios ubicados en Los Arboles, Tupungato. Altura de los viñedos 1280 msnm.
Vinificación: ¿Queres saber cómo lo hicimos? Cosecha y selección de racimos manual a fines de abril. Prensado, desborre 48 hs de frío en tanques de acero inoxidable, fermentación controlada a 16°C con levaduras seleccionadas. Alcohol: 12,4 %. Acidez total: 6 g/l.
Notas de cata: Vista: se aprecia un color amarillo dorado delicado, con reflejos verdes. Aroma: se destacan aromas marcados a frutas de pepita como peras, manzanas verdes y membrillo, con delicados toques de frutas cítricas, y marcado aroma a flores. Boca: muy equilibrado, untuoso, jóven y fresco, acidez alimonada con marcado carácter y un final agradable. Temperatura de servicio: 10°C-12°C Maridaje: quesos blandos, verduras salteadas, pastas con mariscos, y frutos secos.
Malajunta Wines
Malajunta nace en el año 2015, a partir de una idea de dos amigos Leo Berlanga y Gabriel Donozo, los cuales se conocen desde los 10 años gracias a que comparten la misma pasión que es el rugby.
Un año antes, en el 2014 cuando Gabriel termina la facultad, Leonardo le propone elaborar vinos con uvas de una finca de su flia ubicada en Valle de Uco, pero con una impronta más desestructurada y arriesgada en cuanto a la presentación e imagen. La idea fue crear un producto versátil, fresco y jugoso que representara la parte joven de los vinos de montaña, y también apostando a algunas cepas menos tradicionales para los consumidores, como Petit Verdot, Pedro Ximenez o Ancellota.
En la actualidad el proyecto tiene 2 lineas de vinos, todo el portfolio Malajunta y una línea más alta llamada “Perdona y Olvida” los cuales se tratan de vinos más maduros y más estructurados. Proyectan sumar pronto otra línea más.